Tod@s tenemos un paquetito de toallitas desmaquillantes en el baño o tocador, y la verdad, las usamos. El uso que les damos no siempre es el más óptimo para nuestra piel, y por eso este post. Me voy a mojar, yas. Os voy a explicar desde mi experiencia y la poca tregua que da mi piel qué son, cómo están elaboradas, cuáles me han gustado más, cuáles menos…en fin, todo lo que deberíamos saber para usarlas bien y escoger las adecuadas.
¿Qué son las toallitas desmaquillantes y para qué sirven?
Son tejidos sin tejer, empapados en una emulsión con agentes que disuelven y arrastran la suciedad. Habitualmente vienen en paquetes de entre 20-25 toallitas con cierres adhesivos o de plástico.
Como ya sabemos tod@s, sirven para limpiar el rostro y desmaquillarlo, digamos que ligeramente, o no en profundidad. La limpieza que hacen es superficial y no remueve todo el maquillaje.
Ventajas
Son cómodas, fáciles, ocupan poco espacio… es una alternativa perfecta a la hora de viajar, después de hacer deporte, después de un día largo sin ganas del ritual de desmaquillado… seamos sinceras, el «apaño» nos lo hacen en un momento dado. Pero tenéis que saber que no es el método más adecuado para nuestra piel. Son perfectas para momentos puntuales, pero no para usarlas a diario, os cuento por qué…
Inconvenientes
En el mercado existen toallitas de muy buena calidad que realmente hacen una higiene digna, pero siempre es superficial, y limpian el grueso del maquillaje, nunca de forma profunda y sin incidir en los poros.
A largo plazo podría desencadenar un problema de alergia motivado por los conservantes, alcohol…Tenemos que tener claro que tampoco son aptas para todo tipo de pieles. Están desaconsejadas para pieles sensibles, rosáceas, dermatitis atópica o pieles acnéicas en tratamiento.
Otra cosa a tener en cuenta es la agresividad que supone para nuestra piel utilizarlas habitualmente, ya que tenemos que friccionar. A largo plazo nuestra piel lo notará, y si es sensible, a cortísimo plazo .
Cuándo y cómo usarlas
Según dermatólogos expertos, es preferible utilizarlas para desmaquillarnos, antes que no utilizar nada. En el caso de que las utilicemos, no deberíamos abusar de más de dos veces por semana, nunca como parte de la rutina habitual . Recordad que posteriormente de utilizarlas, SIEMPRE debemos aplicar un tónico para calmar la piel y una crema hidratante.
Las mejores y las peores toallitas desmaquillantes
Ya os he dicho que me iba a mojar, pero antes unas premisas a tener en cuenta: es una opinión completamente personal. Mi piel es seca, y se reseca con casi todas las toallitas. He probado a lo largo de mi vida muchos tipos de toallitas, así que la valoración que hago es de unas cuantas marcas y basadas en mi experiencia. Y recordad, que lo que me va bien a mi igual a vosotr@s no y al revés:
Las mejores toallitas desmaquillantes
He hecho una selección de las toallitas que más me gustan, además asequibles y fáciles de encontrar:
Toallitas Fria: mis preferidas, son con leche limpiadora que arrastran el maquillaje y no resecan. También son muy resultonas las que contienen extracto de carbón o agua micelar, que estarían más indicadas para pieles grasas o mixtas. Os dejo un post por AQUÍ de hace unos meses hablándoos de ellas.

Nivea: la versión para pieles secas me encanta, y también tienen otras con agua micelar que parece que no me resecan. A nivel de limpieza están muy bien. Arrastran y eliminan casi todo el maquillaje de una forma suave..
Neutrogena: de esta marca todos los productos me funcionan muy bien. Y sus toallitas me hacen una limpieza muy digna y me dejan una piel suave.

L’ Oreal: la versión que tienen para pieles sensibles «flores delicadas» es otra de mis preferidas por no dañar mi piel, y además, son efectivas con la eliminación del maquillaje.
La peores toallitas desmaquillantes
Venga, vamos a lo que os gusta…lo peor. Las toallitas que describo más abajo no limpian, resecan hasta el infinito, y, lo siento, pero no sirven ni para quitar swatches. Aclaro que es una opinión personal y que de momento sólo he puesto dos, siendo éstas lo peor que he probado:
Deliplus: os dejo el post que escribí hace tiempo AQUÍ… soy consciente de que a mucha gente le gustan, y la marca aun más. Yo lo siento, pero casi todo lo que pruebo de Deliplus se va a la basura.

Cien: sin comentarios…se secaron a las 24 horas de abrir el paquete.
Conclusiones
Como habéis leído no es recomendable utilizar a diario las toallitas desmaquillantes. Son perfectas para momentos puntuales y nos sacan de un apuro en un momento en concreto. En el caso de que las utilicéis, buscad que sean de buena calidad, tanto el tejido como la formulación.
Este post lo iré actualizando tanto si encuentro maravillas de toallitas como si encuentro «bodrios», así lo podéis ir revisando.
Por último os doy otra recomendación, también muy personal: buscad productos para desmaquillar que contengan leche limpiadora, sean del formato que sean. Estas leches suelen tener formulaciones que respetan la composición de la piel. Ya sé lo que me vais a decir, que el agua micelar os va genial, lo sé…Sé que elimina muy bien el maquillaje, pero no cuida la piel como una leche limpiadora. Este tema lo dejo para otro post, ya que me gustaría explicar la diferencia entre leche limpiadora y agua micelar.
Si os a gustado el post y queréis recibir más info como ésta dejad vuestra dirección de correo electrónico en «suscribirse» así no os perderéis nada de lo que publique, besos
Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.