«El mismo sol funde la cera y seca la arcilla» Clemente de Alejandría
Nunca os había hablado de las arcillas puras y sus propiedades, y quiero hacerlo de la mano de Sakai Laboratorios y la gama de arcillas que tienen. Sakai Laboratorios estuvo presente en el Sexto Evento de Youtubers y Bloggers Barcelona. Asistió una de sus representantes Mercè Sallarès. Fue una charla de lo más constructiva ya que aprendí mucho sobre el uso de las arcillas y su composición. Nos entregaron dos tubos de arcilla a cada una, y a mí me tocó la roja y la blanca. Os cuento un poco más sobre las arcillas Sakai Laboratorios y mi experiencia:
Sakai Laboratorios
Compañía creada en Barcelona en 1978, fabricantes de complementos alimenticios y fitoterapia con laboratorio propio. También cuentan con alimentación ecológica y cosmética natural.
En la web de Sakai Laboratorios podéis encontrar complejos vitamínicos para todas las etapas de la mujer y una amplia gama de productos cosméticos e higiene personal, entre otras cosas.
¿Para qué sirven y qué son las arcillas?
Una arcilla es una combinación de minerales, acumulados por la erosión de ciertas rocas, durante millones de años. Se compone de silicatos en forma de láminas y es muy porosa. Tienen una alta capacidad de absorción y adsorción. Esta doble capacidad explica sus beneficios.
Beneficios
La arcilla es un remedio natural con mucha antigüedad ya se usaba en el antiguo Egipto para aliviar dolencias reumáticas e incluso en el proceso de momificación por sus propiedades purificadoras.
Las arcillas tienen un alto poder: hidratante, cicatriza, absorbe, purifica, calma y descongestiona... Es un producto perfecto para eliminar impurezas y es antibacteriana. Es un gran protector de la piel, y está demostrada su eficacia con los dolores articulares y musculares.
Arcillas Sakai
Las arcillas Sakai se extraen de terrenos no contaminados, se exponen al aire libre y se secan al sol. Las radiaciones solares la revitalizan. Al entrar al contacto de la piel, la arcilla transmite todos sus beneficios. En Sakai Laboratorios existen 5 tipos de mascarillas en tubo dependiendo de las necesidades o tipología de la piel. Os describo brevemente las 5, pero incidiré en la blanca y la roja que son las que he probado:
- Amarilla: para todo tipo de piel, es exfoliante natural y remineralizante.
- Rosa: Para piel sensible y delicada, emoliente y revitalizante.
- Verde: para piel grasa y mixta, purificante y detoxificante.
- Blanca: piel seca y madura, regenerante y antioxidante.
- Roja: todo tipo de piel, equilibrante y calmante.
Arcilla blanca (kaolín) de Sakai, opinión
Indicada para piel seca sensible y madura. Es la arcilla de mayor pureza y es muy rica en sílice. Aporta flexibilidad y luminosidad a la piel y ejerce una acción regenerante y antioxidante. Aporta frío que favorece la circulación y mejora la retención de líquidos.
- Composición: Arcilla blanca, agua de manantial.
- INCI: Kaolin, acqua, imidazolidinyl urea.
- Packaging: tubo de plástico con tapón de rosca. Contiene 100g.
- Precio: 6 euros aproximadamente.
Opinión
Un grandísimo descubrimiento en piel seca… y no es para lo único que sirve. He hecho de las mías y he probado esta mascarilla en diferentes sitios y para problemas diferentes. Os detallo mi experimento:
- Como mascarilla facial el resultado es fantástico. En pieles secas deja una luminosidad y una hidratación espectacular. Lo único negativo a comentar es que me irritó durante algunos segundos los ojos.
- Como ya sabéis, tengo psoriasis en el cuero cabelludo y en las uñas. Apliqué esta arcilla es casi todo el cuero cabelludo, incidiendo en las zonas problemáticas…y flipé. Me refrescó la zona, la hidrató y calmó las zonas afectadas instantáneamente, es más, creo que están cicatrizando… ya os iré contando. Además me dejó un pelazo limpio y libre de impurezas.
- Ya puestos. pensé: «si ayuda a la piel, a difuminar las cicatrices y a mejorarla en general, si lo aplico en las estrías que tengo de los embarazos, ¿funcionará?» y toma! en la diana…mezclé la arcilla blanca con aceite de almendras y la dejé actuar unas dos horas. Tras la ducha, lógicamente las estrías seguían existiendo, pero ya no tenia eses aspecto rojizo (ya sabéis de que hablo) sino que estaban ligeramente difuminadas, mejoradas. Continuaré aplicando esta arcilla en las estrías y os comento por Instagram.
Arcilla roja se Sakai, opinión
Indicada para todo tipo de piel. Se caracteriza por su alto contenido en óxido de hierro. Favorece la circulación y oxigenación de la piel y del organismo, y alivia el dolor de las zonas articulares y musculares. Es equilibrante y calmante.
- Composición: Arcilla roja, agua de manantial.
- INCI: Illite, acqua, imidazolidinyl urea.
- Packaging: tubo de plástico con tapón de rosca. Contiene 100g.
- Precio: 6 euros aproximadamente.
Opinión
Otra arcilla que me ha fascinado. El efecto en la piel es instantáneo y claro, también he experimentado con ella. Os comento para qué la recomiendo:
- Por un lado, me di cuenta que ayuda con las rojeces de la cara de una manera muy evidente, y unifica el tono de la piel, más saludable, ¿más sonrosada quizás? ideal para pieles sensibles.
- Por otro lado la utilicé en la bañera, yes, un puñadito con agua caliente y no sólo sales con una piel de escándalo, sino que también sales con el cuerpo relajado, sin dolor. Tiendo a tener dolores en las lumbares y yo no sé si fue el agua caliente o la arcilla pero salí del baño con mis lumbares nuevecitas.
Conclusión
Podéis encontrar las arcillas de Sakai laboratorios en multitud de tiendas y farmacias físicas y online. No son difíciles de encontrar.
Las arcillas han llegado a mi vida para quedarse definitivamente. Son productos baratos, efectivos y naturales, ¿qué más podemos pedir? para mí, la única pega que tienen es que son algo engorrosas tras la aplicación, ya que al lavarte quedan restos en la bañera y ducha, pero nada que un poco de agua no quite. Recomendadíssimas.
Amores, si os ha gustado el post y queréis más info como ésta dejad vuestro correo electrónico en «suscribirse» y así no os perderéis nada de lo que publique. También me podéis seguir por Instagram en @eva_evauty , besos.
Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.
Qué interesante! No se me hubiera ocurrido echar un puñado de arcilla en la bañera! Me has dado unas cuantas ideas!! A ver si localizo estas arcillas, sobre todo la blanca, que tienen una pinta estupenda. Gracias por la info, que tengas un buen día!!
Hola amore, gracias por tu comentario, atrévete a utilizar las arcillas de otras formas que no sean las habituales y te van a sorprender, seguro. que tengas tu también un buen día, besos.