Rodillo de Jade… suena exótico. Es un complemento beauty que se puso de moda hace unos tres años y que vuelve con fuerza. Podéis pensar que es otro cachivache para guardar en el cajón, pero si no lo habéis probado os recomiendo que abráis la mente y leáis atentamente.
En este post os contaré los múltiples beneficios positivos que tiene para la piel el uso diario de este rodillo, y cómo sacarle partido de diferentes formas.

Qué es el rodillo de Jade
Os hablaré del rodillo de Jade porque es el más usual, pero también se pueden utilizar de: cuarzo rosa, amatista, obsidiana… Como sabéis, cada piedra tiene una energía diferente.
Un poco de historia…

La técnica con el rodillo de jade ya se usaba en algunos países asiáticos en el siglo VII, pero principalmente en China. Eligieron la piedra de Jade por sus fuerza mística, ya que se consideraba que ayudaba a limpiar la energía negativa del cuerpo, y llenarlo de positiva.
Las mujeres chinas lo utilizaban también como utensilio de belleza, ya que reducía la hinchazón de la cara, drenaba las toxinas y aumentaba la circulación.
Beneficios del Rodillo de Jade

L@s expert@s describen este utensilio como » una sesión de gimnasia para la cara». Dicho así ya es atrayente, pero veamos cómo beneficia a nuestra piel, ya que aseguran que su uso continuado puede transformar nuestra piel y el contorno facial:
- Ayuda con el drenaje linfático para deshacernos de la retención de líquidos.
- Mejora la circulación. Con un pequeño masaje se desbloquea la musculatura facial.
- Mejora la elasticidad de la piel.
- Reduce la hinchazón, las arrugas y la apariencia de finas lineas.
- Ayuda con las zonas oscuras de debajo de los ojos.
- Alivia los dolores musculares, los dolores de cabeza y los producidos por las resacas, masajeando las sienes.
Cómo utilizar el rodillo de Jade

En principio se puede utilizar para diferentes zonas del cuerpo que queramos reactivar (cara, glúteos, muslos…) pero voy a centrarme en cómo se utiliza en la cara, cuello y escote. Si es posible, acompañar el masaje con algún producto cosmético (cremas, serums, aceites…), así potenciaremos los efectos.
Para saber cómo utilizar el rodillo usemos el sentido común, ya que los movimientos están relacionas con el objetivo, es decir, si lo que queremos es reafirmar, hay que utilizar el rodillo de forma ascendente en contra del sentido de la gravedad para que la musculatura suba. Se debe ir subiendo y no bajar de zona para mantener el volumen de los tejidos». Cada movimiento se repite tres veces por linea:
- En el escote, utilizarlo con movimientos verticales desde el pecho hacia el cuello, ascendente y descendiente.
- Cuello, siempre de manera ascendente de forma vertical hacia la mandíbula, donde la congestión es más propensa a acumularse.
- Desde el mentón hacia los extremos en dirección a las orejas hasta el pómulo, de manera ascendente y oblicua.
- Para el contorno de ojos, también en dirección ascendente con párpado incluido y ojos cerrados.
- En la frente en dirección ascendente, con movimientos verticales desde la ceja al nacimiento del cabello.
- Para la boca, continuar con el cabezal pequeño, en horizontal desde el centro de la boca hacia las comisuras por debajo del labio inferior y por encima del superior.
Consejos extras para el rodillo de Jade

Para beneficiarse aun más del uso del rodillo es recomendable guardarlo en la nevera, ya que, frío,estimula la vasoconstricción sanguínea y aporta efecto tensor, aumentando la sensación de firmeza. En verano es un gustazo usarlo.
Otro consejillo que os dejo es la higiene del utensilio. Es importante limparlo con agua y jabón tras su uso, ya sabéis, bacterias y bichitos varios no recomendables para nuestra piel.
Quizás también os interese el siguiente artículo: Cliv y sus mascarillas extraordinarias
¡Espero que os haya gustado el artículo y le saquéis provecho! y si no estáis suscrit@s, ya sabéis, dejad vuestra dirección de correo electrónico en «suscribirse» y me ayudareis a continuar. También podéis seguirme por Instagram, subo contenido casi todos los días.
Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.