Niacinamida, nombre rarote y difícil de pronunciar, pero que se ha convertido en el activo estrella de la mayoría de productos de cuidado facial. ¿Qué es? ¿para qué sirve? ¿por qué se habla tanto de ella en el mundo Beauty? Seguid leyendo, que os contesto a todo:
¿Qué es la Niacinamida?
Conocida también como vitamina B3 o nocotinamida, es soluble en agua, y es capaz de penetrar en las capas más profundas de la piel, ayudando en diferentes procesos de ésta. Es un activo que pude ser utilizado en todas las pieles, incluso en las sensibles, y eso es una bendición. Tiene numerosos beneficios en cosmética demostrados, y para diferentes problemáticas o tipos de piel. Esta vitamina se encuentra en numerosos cereales, verduras y frutas (naranja, kiwi, pera…).
Parece que la Diacidamida es difícil de formular aunque sea una vitamina muy estable. Si tiene residuos de ácido nicotinico puede producir rojeces y prurito cuando se usa en altas dosis, así que suelen trabajarla con su versión purificada, y con un 2% 5% de ese activo, como mucho 10%. El porcentaje suele estar indicado en el envase.
Beneficios de la Niacinamida

La Niacinamida tiene tantos beneficios, sobretodo antiaging, que es perfectamente comprensible que las firmas lo vayan añadiendo a sus fórmulas:
- Calma las rojeces. y las irritaciones.
- Ayuda con los problemas de acné, mejorando la textura de la piel y los poros.
- Ayuda con la despigmentación de las manchas.
- Es antioxidante.
- Previene y mejora las arrugas, aumentando la producción de colágeno y elastina.
- Mejora la barrera protectora.
- Mejora el tono de la piel.
Productos con niacinamida recomendados
Hay muchos tipos de piel, y si queréis probar productos con niacinamina tenéis que buscar el que mejor os pueda resultar, no todo es apto para tod@s. Os dejo algunas opciones, algunas las he probado, otras no y en estas últimas me baso en reseñas y opiniones ajenas.
- Si tienes la piel grasa, The Ordinary: sérum con un 10% del activo y un 1% de zinc, es uno de los mas famosos en el mercado, y también uno de los más económicos: 30ml 5,90€ y 60ml 10,60€. Parece que es perfecto para pieles grasas, y recomiendan no utilizarlo junto con vitamina C. Algunos estudios afirman que el pH ácido de la solución con vitamina C, podría transformar la niacinamida en niacina, que causa vasodilatación y enrojecimiento de la piel. Este último tema es contradictorio, he podido hablar con diferentes profesionales de cosmética y difieren mucho de esta mezcla. Como yo no soy química no os puedo decir quien tiene razón, pero yo os dejo la información igualmente.

- Lo que tienes son bolsas, Cerave: contorno de ojos que me encanta, porque es capaz de iluminar la mirada. Tiene un precio de unos 10€ y funciona muy bien para las bolsas y ojeras

- Tu piel es seca, La Roche Posay, nutritic intense Riche. Crema de noche y día, perfecta para pieles secas y sensibles. No es una crema fluida, pero para pieles como la mía es ideal. Tiene un precio de unos 20€.
- Las manchas son tu problema, SKINCEAUTICALS, Discoloration Defense Serum. Combate la hiperpigmentación, mejorando las manchas oscuras gracias a la niacinamida al 5%. Este producto es espectacular.

- Problemas de marcas de acné, Boost Niacinamide, de Paula’s Choice. Contiene niacinamida al 10%. Puede minimizar la apariencia de los poros, eliminar las marcas de acné y unificar el tono. Perfecto para mezclar con sérum o hidratante de noche. Tiene un precio de 49€.

Conclusiones
La niacidamina es un activo que yo he incluido hace tiempo en mi rutina, junto con otros como el ácido hialuronico o el retinol. En los INCI de los productos es fácil de encontrar, a veces directamente ponen niacidamina, y otras vitamina B3 o nocotinamida. Esta súper vitamina puede cambiar a corto plazo tanto la textura como la apariencia de la piel, además de tener otros beneficios como habéis leído más arriba.
Partiendo de mi experiencia, este ingrediente funciona muy bien con las lineas de expresión, bolsas y ojeras, o por lo menos es donde he visto más cambios, y además en el mercado podéis encontrar productos con esta vitamina de todos los precios, así que no tenéis excusa para probarlo.
Espero que os haya gustado el post, y si es así podéis dejar vuestra dirección de correo electrónico en «suscribirse», así no os perderéis nada de lo que publique. También podéis seguirme por Instagram, subo contenido casi todos los días, besos.
Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.
Hola Eva, yo utilizo el sérum de The Ordinary, tengo la piel seca y lo aplico con la piel limpia, antes de la crema de día. Me va fenomenal, noto la piel muy hidratada. Lo recomiendo, por efectivo y porque tiene un precio realmente asequible.
Me has tentado con la crema para piel seca que propones, igual cae 😉. Un beso y gracias por tu trabajo, siempre descubriéndonos cosas nuevas!
Gracias a tí reina😘😘