En la Bodybox de diciembre 2018 recibí un producto que tenía muchas ganas de probar: la mascarilla Morning Boost de Mudmasky. La verdad es que he visto muy buenas reseñas de diferentes Youtubers hablando de ellas, así quede encantada cuando la enviaron. Es el último lanzamiento de la marca, os cuento…
MUDMASKY
Mudmasky es un fabricante independiente, podríamos llamarla marca nicho, de productos para el cuidado de la piel, especializado en mascarillas faciales con pH equilibrado. Tienen unas mascarillas faciales diseñadas para hombres y mujeres de todas las edades y para todo tipo de piel.
MudMasky fue creada por un dermatólogo suizo Lloyd Diamond, y Majid Mousavi, un empresario holandés-iraní. Se conocieron en 2013, y empezaron su proyecto con una misión: crear una mascarilla con PH equilibrado, natural y sin usar productos químicos. Después de mucho trabajo consiguieron hacer de Mudmasky un «must» en mascarillas.
Son mascarillas elaboradas de una forma transparente y sostenible. En cada envase se explica detalladamente los ingredientes utilizados, y todos ellos son aptos para la piel para no dañarla.
Mudmasky, Morning Boost Mask
- La marca dice: «La nueva y exclusiva Morning Boost Mask de Mudmasky sirve para despertar tu piel por la mañana, dándole un boost de energía y vitalidad, al mismo tiempo que hidrata, suaviza y proporciona un efecto lifting. En solo un minuto»
- Packaging: mi producto es una mini talla de 20ml el original contiene 60ml. El envase es sencillo y práctico, con tapón de rosca.
- Olor y textura: me huele un poco a café (a mí me encanta). La textura es muy densa y pringosa, con pequeños gránulos, muy sutiles, como si fuera un exfoliante suave.
- Ingredientes: Purified Dead-Sea Aqua, Acacia Senegal Gum, Coffea Arabica Seed Extract, Carrageenan. Dimethylimidazolidinone Rice Starch, Glycerin, Xylitylglucoside. Moroccan Lava Clay, Anhydroxylitol, Polyglyceryl-4 Laurate/Succinate. Phenoxyethanol, Xylitol, Ethylhexylglycerin. Glucose, Parfum, Propylene Glycol. Horse Chestnut Seed Extract, Alcohol Denat, Polysorbate 20. Tocopherol, Linoleic Acid, Retinyl Palmitate. Hypericum Perforatum Extract, Anthemis Nobilis Flower Extract, Calendula Officinalis Flower Extract. Centaurea Cyanus Flower Extract, Tilia Cordata Flower Extract, Biotin.
- Aplicación: lavar el rostro, aplicar la mascarilla y dejar un minuto. Lavar la cara con agua fría.
Qué promete Morning Boost Mask
- Gracias al café, un efecto energizante, dando vitalidad y luminosidad.
- Incrementa de forma natural los niveles de Ácido Hialurónico y Colágeno.
- Nutre la piel con antioxidantes como la Vitamina C y A, combatiendo los radicales libres y minimizando los efectos de la edad, el sol y factores medioambientales.
- Hidrata, es ideal para pieles sensibles y deshidratadas.
- Acción calmante y suavizante gracias a plantas como la Camomila y la Caléndula.
Opinión
- Al principio el olor y la textura me sorprendieron, estoy acostumbrada a mascarillas más cremosas. Huele, como ya he dicho más arriba, a café (eso mola por la mañana) y la textura es pringosa… al aplicarla en la cara no es del todo agradable (para mí, claro).
- Vamos a lo importante: yo como soy una «ansina» me la he puesto cada día durante una semana… el primer día mis expectativas eran muy altas, prometía efectos inmediatos…y no fue así, mi cara seguía siendo un mapa mundi hinchado. Vale, le di una segunda oportunidad, ya que había pasado mala noche el día anterior y claro, milagros en Lourdes. Y me alegré de haberlo hecho, noté enseguida un efecto calmante pero a la vez revitalizante, es difícil de explicar. Digamos que se me deshinchó la cara «mañanera» y noté la piel muy hidratada. Con el paso de los días realmente sí la vi más iluminada, descansada.
- Es una mascarilla para ser constante, si es así creo que puede funcionar muy bien, pero todavía no os he hablado del precio…69 pavitos, yes. No sé si el precio está muy justificado, es cierto que cuenta con una formulación muy buena, pero 69€... por ese precio no creo que repita, si hubiera sido más barata es probable que sí lo hubiera hecho.
Amores esta ha sido mi opinión, y os animo a probar alguna cajita mensual, así tendréis la oportunidad de probar productos y marcas que de otra manera probablemente no lo haríais. Ahh y recordad, que si os a gustado este post y queréis recibir más info como ésta dejad vuestro correo electrónico en «suscribirse» y así no os perderéis nada de lo que publique, besos.
Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.