Mascarillas exfoliantes caseras, en alguna ocasión he escrito artículos sobre cómo elaborar cosmética natural y os he dejado alguna receta. Este año me gustaría potenciar este ámbito con truquillos caseros y productos naturales de los que tenemos en casa o de los que encontremos en la montaña. En este post me voy a centrar en la exfoliación facial y, por supuesto, en su importancia.

Aclarar que me siguen gustando las fórmulas de laboratorio y que son perfectamente compatibles con las caseras. Por otro lado, todas las recetas las he probado yo misma, y veréis que en ninguna me atrevo a añadir productos que puedan ser corrosivos o agresivos para la piel.

Exfoliación y consejillos

En Evauty se ha hablado mucho sobre la exfoliación facial: elimina las células muertas, las regenera y ayuda a que lo que le pongamos encima penetre mejor. Pero hay que tener en cuenta diferentes aspectos:

  • Si tenéis la piel muy sensible no hay que exfoliarla a menudo, con una vez a la semana basta. En pieles normales dos veces a la semana sería lo correcto.
  • Hay que aplicar el exfoliante suavemente, ya que muchos de ellos tienen partículas para limpiar en profundidad, y podríamos dañar la piel.
  • Siempre hay que tonificar e hidratar la piel después de la exfoliación.

Así que si un día os quedáis sin exfoliante o no os apetece utilizar fórmulas envasadas, aquí os dejo algunas recetas que os van a encantar, seguro:

Mascarillas exfoliantes caseras

Mascarillas exfoliantes caseras de plátano con azúcar

El plátano es un súper alimento que sirve para muchas cosas, entre ellas para exfoliar e hidratar. Os explico cómo elaborar la receta:

  • Aplastamos el plátano.
  • Le añadimos 50 gramos de azúcar y mezclamos.
  • Aplicamos en la cara con un suave masaje unos minutos, eliminamos con agua tibia, y listo, piel renovada e hidratada.
half peeled bananas in yellow skin

Mascarillas exfoliantes caseras de avena y yogurt

Vamos a necesitar: copos de avena, yogurt natural y azúcar.

  • Molemos la avena, añadimos aproximadamente media taza.
  • Añadimos un yogurt natural.
  • Aplicamos un par de minutos en la cara masajeando la piel y retiramos con agua tibia.

Exfoliante de miel con linaza

Por tod@s son conocidos los beneficios de la miel en la piel, y si encima le añadimos linaza os queda una piel de ensueño, necesitaremos:

  • Media taza de café de miel.
  • Media taza de agua tibia.
  • Linaza en polvo, dos cucharadas soperas

Veréis que se queda como una pasta al ratito, yo la uso cuando se queda densa, pero hay personas que la meten en la nevera para que sea más densa todavía.

Mascarilla exfoliante de café

Otra recetas sencillísima: crema hidratante (la que queráis, preferiblemente una baratita) añadimos una cucharada de café molido y masajeamos la piel con el resultado. Eliminamos con agua tibia y listo. Tranquis si veis que durante la aplicación adquirís un tono café, al pasar el agua tibia se irá.

dawn caffeine coffee dark, Mascarillas exfoliantes caseras

Exfoliante de yogurt y fresas

Las semillas de las fresas ayudaran con esta mascarilla a exfoliar bien la piel y, por supuesto, a dejarla hidratada gracias al yogurt, necesitaremos: Yogurt natural y un puñadito de fresas, lo trituramos todos y la aplicamos en la cara, dando masajes durante unos minutos. Para aprovechar los beneficios de estos dos productos puedes dejarla un ratito antes de retirarla con agua tibia.

strawberry drop on milk, Mascarillas exfoliantes caseras

También os puede interesar el siguiente artículo: mascarillas caseras hidratantes

Si os ha gustado el post y queréis recibir más información como esta, dejad vuestra dirección de correo electrónico en «suscribirse» y así recibiréis todo lo que publique. También podéis seguirme por Instagram, subo contenido casi todos los días, besos.

Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *