¡El Kit que acabo de encontrar es la panacea para torpes con párpados caídos como yo!, un cachibache que os va a encantar. Me entenderéis en seguida: Tardecita tranquila, y decides ver un tutorial de Youtube de maquillaje. Lo tienes preparado todo, lo estás haciendo exactamente igual, te sientes casi una profesional, y de repente oyes: «vamos a hacer una transición en el pliegue del párpado». Tú, toda digna, te dispones a utilizar esa brocha tan cara que te compraste en Sephora, lo estás haciendo exacto. Toda decidida, abres los ojos, crees haberlo seguido al pie de la letra, estás convencida… y lo que ves no se parece en nada al tutorial, pareces un Picasso, o peor, ni veis vuestra pequeña obra. ¿Por qué?
Hay diversos motivos por los cuales ese maquillaje no haya quedado igual: falta de práctica, parpados caídos, eres torpe y punto… no pasa nada. Basándonos en estas tres afirmaciones os voy a enseñar un aparatejo que hasta Ratolina va a temblar, os vais a hacer el pliegue del párpado que ni las Kardashian, y encima low cost. Apretaos los ovarios, machos o lo que tengáis, que os lo explico:
Kit de línea del pliegue
Es un kit con un aplicador manual al que lo podéis poner en la parte superior tres formas diferentes de sellos de silicona y reutilizables. En el paquete hay tres pares de sellos (uno para cada ojo). Con ellos se puede hacer un boceto donde queréis la línea. La manera que mejor me funciona es aplicando por encima del sello una línea con una brocha pequeña (tipo boli) y después difuminar. En realidad sería un pliegue falso, el que a muchas nos falta, o que el mismo párpado encapotado tapa. Así la sensación es de ojos más rasgados y abiertos. Si trabajas bien esa línea queda un resultado muy profesional.

Más formas de utilizar el Kit de silicona
Es bastante fácil, pero hay que practicar un poco hasta dar con la forma que más os guste. Otras formas de utilizar el sello serían:
- Pintar el mismo sello con glitter o purpurina (antes prebase para glitter en el párpado) y directamente aplicar en la zona móvil. Conseguimos una capa uniforme del producto, y además lo colocamos donde queremos. La misma fórmula con pigmentos prensados.
- También podemos hacer delineados gráficos por encima del párpado (tendencia esta temporada) aplicando el sello y maquillar por el exterior con un eyeliner fino.

- Podemos ayudarnos de este accesorio para hacer un ahumado, delimitando la zona a maquillar con el sello.

- Este accesorio también ayuda en la «V» exterior del ojo, poniéndolo al final del ojo, en el vértice, y maquillando hacia arriba la zona. De esta forma delimita hasta donde hay que aplicar color, y luego sólo hay que difuminar.

Conclusiones finales
Me parece un «aparatejo» muy útil, que con un poquito de práctica conseguiremos realizar maquillajes para ojos de acabado profesional. Tiene un precio de 9,99€, que como veis no es un gran desembolso, y de verdad que puede cambiar el acabado de un maquillaje
Si os ha gustado el post y queréis recibir más información como esta, podéis dejar vuestra dirección de correo electrónico en «suscribirse», y así no os perderéis nada de lo que publique. También podéis seguirme por Instagram, subo contenido casi todos los días, besos.
Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.