Jabonalia, por el nombre de la firma ya sabéis de qué os quiero hablar… claro, de jabones. Pero no son jabones cualquiera, son productos naturales elaborados con mimo, cariño y elaborados de forma artesanal.

No es lo mismo usar un jabón ordinario del que compramos en el súper, a uno natural y elaborado de forma artesanal. Los beneficios de utilizar jabones naturales y artesanales son múltiples, y os seguro que la piel nota la diferencia. Para empezar, están elaborados con aceites esenciales y aceites básicos que ayudan a la regeneración de la barrera protectora de nuestra piel. Al no contener productos químicos, son productos hipoalergénicos que no dañan. Suelen tener también activos que permiten la hidratación y nutrición de la piel. No os voy ha hablar de cómo se elaboran los jabones más comerciales porque eso daría para otro post, pero alucinaríais con los procesos para maximizar los beneficios…

Os hablo un poco de Jabonalia…

Jabonalia

Jabonalia es el resultado de la fusión de la cosmética natural y la artesanía, con más de 13 años de experiencia y muchas ganas de enseñar sus elaboraciones. Ofrecen productos con ingredientes de origen natural, que cuidan y protegen la piel escogiendo los mejores productos… a precios reducidos. Otra cosa a tener en cuenta de la firma, es que todos los productos están libres de químicos, y son respetuosos con el medio ambiente. Para mí, eso es un plus.

En la web de Jabonalia encontrareis un surtido extenso de jabones naturales y cosmética natural. Os detallo algunos productos que me han llamando la atención:

jabones

Jabones naturales

Todos los jabones tienen base de Aceite de Oliva y Aceite de Coco, de sobra conocidas sus propiedades, están enriquecidos con aceites esenciales vegetales y extractos naturales de plantas.

  • Aceite de argán, ya sabéis lo fan que soy de este aceite por sus propiedades nutritivas y antioxidantes. Perfecto para pieles secas (como la mía) y maduras.
aceite de argán jabonalia
  • Algas marinas, ricas en minerales, vitaminas y oligoelementos.  Tienen propiedades desintoxicantes y tonificantes para la piel. Es un jabón que puede ayudar a activar la circulación y antes de un tratamiento anticelulítico ya que oxigena, depura y tonifica.
algas marinas jabonalia
  • Carbón activo Premium, este activo es perfecto para pieles grasas y mixtas, ya que ayuda con el exceso de grasa. Está enriquecido con aceite de Jojoba, Manteca de Karité, aceite de Argán y Aloe Vera.
carbón activo Jabonalia
  • Manteca de karité, es ideal para pieles más sufridas y par aprevenir estrias y arrugas. Ayuda a  evitar la deshidratación y la protege de las agresiones externas. Es un jabón muy indicado para pieles alérgicas.
manteca de karité Jabonalia

He destacado 4 de los muchos jabones que tienen. Pasaros por su web, ya que hay para todo tipo de pieles y problemáticas. Todos los jabones tienen un precio que varía desde 3,95€ hasta 5,95€.

Champús sólidos

No podían faltar los champús sólidos, que afortunadamente se han puesto tanto de moda. Están elaborados sin sulfatos ni parabenos y con aceite de Argán con un alto porcentaje de extractos naturales. En la actualidad tienen para cabello: seco, graso y normal.

champús sólidos Jabonalia

Otros productos de Jabonalia

Pues no sólo jabones tiene Jabonalia. En su web podéis encontrar también: productos de skincare, bombas de baño, velas e inciensos, packs regalo…un sin fin de productos de cuidado y sensoriales que, ahora que se acerca Navidad, son un acierto seguro.

Os invito a pasar por la web de Jabonalia para que podáis comprobar su amplio surtido de productos y los beneficios de la cosmética natural a un precio justo. Os aseguro que os enamoraréis. Ahora tenéis un 5% de descuento en vuestra primera compra con el código: AHORRO5

Si os ha gustado el post y queréis recibir más información como ésta, dejad vuestra dirección de correo electrónico en «suscribirse» y así no os perderéis nada de lo que publique. También podéis seguirme por Instagram, subo cositas casi todos los días, besos.

Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.

1 Comment

  1. Majes 3 noviembre 2020 at 15:27

    Gracias Eva por la información. Últimamente me llaman la atención los champús sólidos, a ver si me animo con alguno. Un beso.

    Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *