Seguramente, tod@s habéis oído hablar de las mascarillas negras limpia-impurezas. Tod@s hemos visto esos vídeos divertidos en los que se aplican esta mascarilla y después les duele tanto que no se la pueden quitar. Pues hala, que me he comprado una: la BLACK MASK peel off. Pero por si acaso es un fracaso, me he comprado la más barata que había en el mercado. Eso sí, he visto todos los vídeos para saber qué me espera. Os cuento si vale la pena.
Qué es la mascarilla BLACK MASK peel off
- La marca dice: BLACK MASK 3D Facial Peel Off CO-ENZIMAS, que se basa en el carbón activado. Purifica la piel perfectamente, elimina la suciedad y los puntos negros. Los ingredientes activos de la máscara penetran más profundamente en las capas inferiores de la epidermis, contribuyendo al cierre de los poros.
- Packaging sencillo. Es un tubo de plástico de fácil apertura.
- Huele bien, me recuerda a un gel.
- El producto es negro, con una textura en crema no excesivamente espesa. Es de muy fácil aplicación. Aplicar con una brocha (con los dedos la podéis liar «parda», como dice mi hijo).
- Aplicación de mascarillas: Preparar la piel con una toalla húmeda y caliente en el rostro durante 5 minutos. Seguidamente, aplicar una capa uniforme del producto, evitando las áreas de alrededor de los ojos, labios y cejas. A continuación, dejar la máscara hasta que esté completamente seca. Empezar a quitar desde la base de la barbilla hacia arriba, con movimientos lentos (tras ese tiempo, la mascarilla se convierte en una especie de plástico ). Finalmente, usar agua para eliminar cualquier resto de máscara de la cara.
- Evitar el área directamente alrededor de los ojos, labios y cejas. Sólo para uso externo. Evitar el contacto con los ojos. No usar sobre la piel dañada / cicatrizada. Evitar el secado excesivo de la máscara.
- El precio de esta mascarilla es de 1€ aproximadamente.
Opinión mascarilla BLACK MASK peel off
- La aplicación es sencilla, pero la eliminación de la mascarilla no es agradable. Sí duele, sobretodo en las mejillas. Si os decidís a utilizarla, cuidado: Al retirarla, elimina los pelitos que tengáis en ese momento, entre ellos, el bigote. Yo al aplicármela, sin querer, unté con el producto parte de los pelitos de las patillas… y me dolió. Esa parte conseguí quitármela con agua.
- Efectiva, para mí, no es. A pesar de que parece que por su adherencia en la piel quite las impurezas, a mí no me funcionó bien, también es cierto que tengo la piel sensible.
- El resultado en mi cara tras la aplicación fue como si me hubieran dado unas cuantas bofetadas. Si tienes la piel acneica o sensible, ni se os ocurra probarla.
Suscribiros a la página si os ha gustado el articulo i/o también me podéis seguir por Instagram, subo contenido casi todos los días, besos.
Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.
Nunca he probado ese tipo de mascarillas, pero con lo de dolorosa, ya me echo para atrás. Prefiero ir a un centro de estética y que me hagan una limpieza de cutis (voy una o dos veces al año).
Vaya fastidio, que además de dolorosa, no haga prácticamente nada.
Un beso, guapa 🙂
Hola Julia, la pena es que hast aque no las pruebas no sabes si funcionan, pero la verdad no tenia buenas expectactivas con esta mascarilla… un beso amor
La he probado justo ayer, y a mí sí me ha gustado la sensación de limpieza que deja. Es verdad que no tengo puntos negros ni acné, pero quita todas las células muertas y no notas sensación de sequedad. Por 1 euro, está bien.
Hola reina, si limpita deja la cara, el problema es que en pieles sensibles es daña mucho la piel. Un beso😘