Si hablamos de Bálsamos desmaquillantes tenemos que hablar también de de la doble limpieza y del por qué nos ha vuelto loc@s. Os quiero hablar de ese producto que ha cambiado la forma de desmaquillarnos, nos ahorramos tiempo, dinero, y los resultados en la piel son espectaculares y cómo no, invención asiática…si es que tenemos mucho que aprender.

Desde Asia vinieron y nos enseñaron los 15000 pasos de rutina de belleza. Para mí las rutinas de belleza son un placer, pero no puedo con tantos pasos, no tengo ni paciencia, ni dinero. Después de varios intentos me di cuenta de que tantos pasos para mí son absurdos, pero el paso de la doble limpieza molaba y era eficaz, así que empecé a ponerlo en práctica…y lo tenía que haber descubierto antes. Os explico un poco qué son los bálsamos desmaquillantes y la doble limpieza:

rutina de belleza

¿Qué es un bálsamo desmaquillante?

Un bálsamo desmaquillante es un mestizaje entre aceite y leche desmaquillante, de textura sólida y líquida al tacto. Suele llevar agentes tratantes y activos que ayudan a retirar el maquillaje. Se utiliza para eliminar la suciedad y el maquillaje, desde el más suave y discreto hasta el más duro o waterproof. Las ventajas, por encima de otros desmaquillantes, son muchas: «deshace» todo el maquillaje a la primera, ayuda a limpiar en profundidad, y además son muy sensoriales, un gustazo vaya.

bálsamo

¿Qué es la doble limpieza facial?

La doble limpieza implica el uso de dos productos. Primero, uno con base grasa (mantecas, aceites…) para eliminar el grueso del maquillaje, y después uno con base acuosa, escogiendo siempre el más apropiado para tu piel. Suelen ser geles o jabones limpiadores, de estos últimos ya hablaremos en otro momento, pero no tienen mucho secreto.

Os explico cómo realizo yo la doble limpieza:

  • Primero aplico el bálsamo con la piel seca, puedes estar maquillada o no. Ésta sería la base oleosa. Caliento el bálsamo con las manos y lo aplico directamente por el rostro y cuello, frotando suavemente, incluyendo los ojos. Veréis que la grasa arrastra a la grasa.
  • Seguidamente, y dependiendo del bálsamo (te indicará cómo hacerlo en el envase) aclaro con agua o, como es mi caso, humedezco una toalla de microfibra o muselina con agua tibia, y retiro el producto. Veréis que se retira casi todo el maquillaje con este paso.
  • Finalmente me lavo la cara con el desmaquillante jabonoso o base acuosa, frotando suavemente, enjuago y seco. En este paso suelo utilizar por la noche la nexa mini, que es un dispositivo de limpieza facial, pero si no tenéis este tipo de dispositivo no hace falta.
  • Veréis resultados inmediatamente, piel más limpia, suave, y hasta de otro tono, en serio. Cuando he completado la doble limpieza, aplico todos mis potingues (tónico, sérum, crema de tratamiento, contorno…) ya que la piel ya está preparada para recibir activos, y que éstos funcionen mejor.

Los beneficios de la doble limpieza se notan a corto y largo plazo:  mejora la textura facial, piel más luminosa, se unifica el tono, previene la aparición de granos y espinillas… un escándalo.

Balsamos desmaquillantes

Os voy a dejar una pequeña lista de los que más me gustan, veréis que hay diferentes precios y marcas. El listado va en orden de preferencia en cuanto calidad precio:

  • Flor de Mayo: tenéis un post en blog sobre él ,así que no me extenderé mucho. Delicado, eficaz y cómodo, así lo definiría, y encima barato. Siempre tengo un par en la potidespensa, y no es difícil encontrarlo en oferta por 6-7 € en Druni. Siempre va acompañado de muselina, que nos hace el proceso más fácil.
main product photo
  • Farmacy: este bálsamo es otra delicia para los sentidos, pero es algo caro (33€). Está la versión de cereza (que huele que te mueres) y la versión verde. No es fácil encontrarlo en España, pero sí lo he visto en look Fantastic y Amazon. Es perfecto para pieles grasa o mixtas, ya que no engrasa nada. En unas semanas os hablaré un poco más de Farmacy.
VERY CHERRY CLEAN
  • The Body Shop: limpiador de camomila, esta fue una de las primeras mantecas que probé, y ya me hice adicta a este tipo de productos. Es muy suave, desmaquilla muy bien, pero la sensación es algo grasa al final. Yo no tengo problema porque tengo la piel seca, pero en una piel grasa no sé como funcionará. Tiene dos medidas, la de 20ml que vale 5€ y la de 90ml que cuesta 14€. La de 20 ml no te da para mucho, para probarla o para viajar.
Bálsamo Limpiador de Camomila 20ml
  • Clinique: es muy eficaz en todo tipo de pieles, pero también lo encuentro caro para lo que es. Tiene un precio de unos 28€ en Sephora y si os gusta la marca es una muy buena opción.
clinique balsamo

Conclusiones

Hay un antes y un después de utilizar los bálsamos desmaquillantes, en serio. Simplifican la rutina, y aunque no tengas ganas, son tan cómodos que no te da pereza utilizarlos.

Si todavía no habéis probado la doble limpieza os la recomiendo más que cualquier otra cosa que haya recomendado. En el mercado tenéis productos que funcionan muy bien a precios económicos, así que no tenéis excusa.

Si os ha gustado el post no olvidéis dejar vuestra dirección de correo electrónico en «suscribirse», así no os perderéis nada de lo que publique. También podéis seguirme por Instagram, suelo subir cosas casi todos los días, besos.

Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *