El Aceite de Rosa Mosqueta es un imprescindible en el fondo de tocador, es comunmente conocido para difuminar cicatrices y como regenerante cutáneo. Pero, ¿sabéis que tienen multitud de usos más? El aceite de rosa de mosqueta es uno de los aceites regeneradores e hidratantes más potentes para la piel, y os quiero enseñar sus usos, ya que lo podéis utilizar en vuestra rutina facial con resultados espectaculares. En mi mediana vida he utilizado diferentes aceites de rosa mosqueta, pero uno con el que suelo repetir es el de Flor de Mayo por su eficacia, olor y, por supuesto, por su precio:

Aceite de Rosa Mosqueta ¿De dónde sale?

Se extrae de las semillas de la Rosa moschata o Rosa Rubiginosa, un arbusto silvestre originario del continente europeo. Estas semillas son ricas en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y una gran cantidad de diversas vitaminas. Se extrae realizando una presión en frio de unas semillas piramidales que encontramos dentro de los frutos de las rosas, llamados escaramujos. Este aceite contiene una gran cantidad de vitaminas: vitamina A, C, E, antioxidantes…También ácidos grasos esenciales como el omega 6, omega 3… en fin, un producto económico lleno de activos beneficiosos.

Aceite de Rosa Mosqueta

Usos y beneficios

Para empezar, tiene un poder regenerante que pocos tienen, es capaz de difuminar e incluso borrar algunas cicatrices jóvenes, de las antiguas puede difuminarlas muy bien con paciencia. Pero no sólo queda ahí:

  • Es capaz de mejorar el tono y la textura de la piel, gracias a la vitamina C y a los betacarotenos de su fórmula, reduce las manchas pigmentarias en la cara y unifica el tono.
  • También es un aceite potente antiarrugas, al contener antioxidantes como la vitamina C Y E nos ayuda a mejorar el aspecto de las finas arrugas y a luchar contra ellas.
  • Protege la piel del estrés oxidativo que provocan los radicales libres (rayos UV, contaminación, estrés…) y por tanto del envejecimiento de la piel.
  • Mejora el aspecto de la piel corporal y evita y difumina las estrías. Gracias a sus ácidos grasos nos ayuda a difuminar estrías ( no son más que cicatrices) devolviendo suavidad y tersura a la piel. También favorece la circulación sanguínea.
  • Regenera la piel  (quemadurasheridasacné y hemorroides)
  • Ayuda a combatir la irritación del acné y las marcas, pero en pieles grasa hay que aplicar este aceite con normas, más abajo os explico.
  • Hidrata y repara el cabello y el cuero cabelludo, e incluso ayuda con la caspa.
Aceite de Rosa Mosqueta

Cómo utilizarlo

Si vamos a utilizarlo en el rostro no hay problema. Si tenéis la piel seca lo podéis utilizar todos los días, si la piel es grasa o mixta es mejor que no abuséis. Eso sí, si tenéis marcas de acné, una gotita en la cicatriz no os va a causar más sebo, de hecho está en un nivel 1 (muy bajo) de comedogénico. Sí que es importante utilizarlo mejor de noche, casi como mascarilla nocturna, ya que es oleoso y aporta brillos a la cara. Pero también lo podéis utilizar de día siempre que apliquéis filtro solar. Ahh, con un par o tres de gotas tenéis suficiente, no os hace falta más.

Para el cuerpo es mejor utilizarlo tras salir de la ducha con la piel ligeramente húmeda, la sensación cuando se seca es única. Yo suelo aplicarlo dando pequeños masajes sobre todo en piernas y glúteos para favorecer la circulación.

¡En el cabello seco es una maravilla! yo suelo aplicar una cantidad generosa en el cuero cabelludo y voy masajeando bajando hasta puntas lentamente, finalmente lo peino con un peine. Lo envuelvo en una toalla o film y lo dejo unas dos horas (o incluso toda la noche). Después hay que lavar el cabello concienzudamente con toda la rutina capilar que llevéis.

Aceite de Rosa Mosqueta de Flor de Mayo

El aceite de Rosa Mosqueta de Flor de Mayo es el que estoy utilizando desde hace bastante tiempo y con el que me siento cómoda. Yo soy especialita con los olores y el olor de este aceite puro (de otras marcas) me huele a pescado. Así que encontré esta alternativa de Flor de Mayo que a pesar de ser 100% puro le han añadido perfume frutal y es igual de eficaz que otros que he probado. Además está enriquecido con vitamina E, y eso hace que se garantice su preservación en el tiempo. Es un aceite muy eficaz, y como he dicho más arriba, barato. Tiene un precio de 4,99€, y os aseguro que os va encantar su olor, textura y, por supuesto, eficacia.

Aceite de Rosa Mosqueta Flor de Mayo

También os puede interesar el siguiente articulo: Body Shop Vs Flor de Mayo

Si os ha gustado el post y queréis recibir más información como esta, podéis dejar vuestra dirección de correo electrónico en «suscribirse» y así no os perderéis nada de lo que publique. También podéis seguirme por Instagram, subo contenido casi todos los días, besos

Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *