Aceite de Argán. Lo habéis oído por todas partes, ya que es un producto que funciona muy bien en cosmética, por algo lo llaman el «oro líquido». En este artículo os quiero hablar del aceite de Argán puro, de sus propiedades, de cómo podemos utilizarlo y mis recomendaciones de productos que podéis comprar fácilmente en el mercado.

Un momento…aunque hayáis leído aceite y tengáis el pelo y piel grasas no penséis que este post no va con vosotr@s. Seguid leyendo, porque puede cambiar vuestra idea sobre los aceites, y en este caso el de Argán…

¿Qué es el Aceite de Argán?

Oro del desierto, oro liquido… así es conocido el aceite de Argán. Es un producto cosmético y comestible, obtenido tras el secado de los frutos del arbol Argán (Argania spinosa), expuestos al sol. Este árbol solo crece en Marruecos, en la zona suroeste. Cuando se secan, se extrae la semilla y se prensa en frío. Se obtiene un aceite dorado y sin apenas olor. Desde 1998, estos árboles son patrimonio de la humanidad.

Contiene  vitamina E, A y ácidos grasos omega 3, así que es un buen antioxidante. También contiene lupeol, que hace que sea muy hidratante. 

El aceite de argán

Beneficios del Aceite de Argán

Las propiedades de este aceite en cosmética son múltiples, por ello su fama en el mundo beauty, ya que se suele emplear como producto base de productos dermofarmacéuticos.

  • Este aceite aporta hidratación y brillo al cabello y uñas. También es un fantástico hidratante corporal sin engrasar.
  • Es cicatrizante, sobre todo en quemaduras y prevención y disminución de estrías.
  • Es un producto que funciona muy bien disminuyendo y previniendo la aparición de arrugas. También  aporta luminosidad, flexibilidad y suavidad al rostro.
  • Calma irritaciones.
  • Antifúngico y antiséptico.
  • Es apto para pieles grasas ya que no engrasa y penetra fácilmente en la piel. Incluso puede servir como tratamiento para el acné, no lubrica pero sí hidrata, y así ayuda a que recupere su equilibrio natural. Los antioxidantes que contiene ayudan en la reparación de las células dañadas de la piel.
aceite de argán

A pesar que es un aceite apto para todas las edades, hay que vigilar ciertos aspectos: alergia a algún componente de este producto o algunas patologías de la piel. También hay que tener cuidado de que no entre en contacto directo con los ojos y las mucosas, ni aplicarlo en heridas abiertas ni sobre pieles reactivas.

Os dejo algunos artículos pasados de productos que contiene aceite de Argán: Luseta Beauty, mousse desmaquillante Drasanvi, Garnier bio

Experiencia con el aceite de Argán

gotero aceite de argán

Yo siempre tengo un envase de aceite de Argán puro desde hace años. Empecé a utilizarlo cuando me diagnosticaron psoriasis en el cuero cabelludo y uñas, posteriormente me di cuenta de sus «poderes», y es un fondo de armario en mi tocador:

  • Es el aceite, junto al de almendras, que mejor me funciona para el cuero cabelludo y sus descamaciones. Suelo hacerme habitualmente mascarillas nocturnas con el aceite de Argán, yo impregno todo el cabello, aplicándolo a mechones, y masajeo el cuero cabelludo unos minutos. Después lo envuelvo en papel film y a dormir. Por la mañana lavo bien el cabello con un champú neutro y, reinas, ni en las películas….
  • Para la piel del rostro, cuando la tengo más seca de lo normal. Suelo aplicarlo por la noche también.
  • Fue el mejor antiestrias en mi embarazo, ya además deja una piel sedosa.
  • Cuando no tengo bálsamo labial o los tengo especialmente secos, una capa antes de ir a dormir y «mano de santo».

Si no sois consumidoras de este aceite os animo a probarlo .En el mercado hay infinidad de productos que contienen este oro líquido, adecuados para cada necesidad, y si buscáis bien podéis encontrar de calidad y económicos.

Si os ha gustado el post, no olvidéis suscribiros dejando vuestra dirección de correo electrónico en «suscribirse», así no os perderéis nada de lo que publique. También podéis seguirme por Instagram, subo contenido casi cada día, besos.

Los costes de esta web se sufragan parcialmente mediante enlaces (marcados en verde) y banners de afiliación, que hacen que gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y sólo enlazo a productos que yo misma uso y recomiendo.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *